Skip to content

XVII Jornadas de la Asociación de Bibliotecarios de la Iglesia en España 2025

XVII Jornadas de la Asociación de Bibliotecarios de la Iglesia en España 2025

«El valor de las bibliotecas de la Iglesia en España»

Valladolid, 12-14 de marzo de 2025 

Nuestra bibliotecaria, Alicia Tarela, ha asistido a estas XVII Jornadas de la Asociación de Bibliotecarios de la Iglesia en España, un evento que ha reunido a destacados profesionales del ámbito bibliotecario y eclesiástico para debatir sobre el valor y la importancia de las bibliotecas de la Iglesia en España. El Convento de los Agustinos Filipinos en Valladolid ha sido el escenario de las mismas. 

Miércoles, 12 de marzo

Las jornadas comenzaron el miércoles 12 de marzo con la recogida de documentación a las 17:00 h. A las 17:30 h, tuvo lugar la inauguración oficial, presidida por el Rvdo. Sr. D. Luis Argüello García, Arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, acompañado por el P. José Luis del Castillo, Prior de la Comunidad de Agustinos de Valladolid, D. Pablo Delclaux de Muller, Director del Secretariado de la Subcomisión Episcopal para el Patrimonio Cultural, y D. Francisco José Cortés Martínez, Presidente de la Asociación de Bibliotecarios de la Iglesia en España.

La conferencia inaugural, a cargo del sacerdote y escritor polifacético D. Jesús Sánchez Adalid, abordó el tema de las bibliotecas y archivos eclesiásticos como fuente de documentación en la preparación de una novela. La jornada concluyó con una visita guiada al Museo Oriental y un cóctel de bienvenida en el Convento de los Agustinos Filipinos.

Jueves, 13 de marzo

El jueves comenzó con una eucaristía en la Parroquia de San Agustín a las 08:30 h, seguida de un desayuno. A las 09:30 h, D. Fermín de los Reyes, profesor de la Facultad de Documentación de la Universidad Complutense de Madrid, presentó una ponencia sobre la reconstrucción de las bibliotecas monásticas desamortizadas.

Durante la mañana, se presentaron diversas novedades técnicas por parte de Xercode, Ebsco y Elibro, y se llevó a cabo un taller práctico sobre el control de las ilustraciones en el libro antiguo, dirigido por D. Alberto Gamarra, profesor sustituto de la Facultad de Documentación de la Universidad Complutense de Madrid.

La tarde estuvo dedicada a visitas guiadas al Convento de los Agustinos Filipinos, al Real Colegio de los Ingleses de San Albano y a la Biblioteca Histórica de Santa Cruz, así como a un recorrido por Valladolid. La jornada concluyó con una cena de gala en el restaurante Gabino.

Viernes, 14 de marzo

El último día de las jornadas comenzó con una eucaristía en la Parroquia de San Agustín a las 08:00 h, seguida de un desayuno. A las 09:00 h, D. Gorka Díaz Majadas, técnico de Archivos y Bibliotecas del Obispado de Plasencia, presentó una ponencia sobre el proceso de recuperación de la biblioteca episcopal del obispado de Plasencia.

Las novedades técnicas del día fueron presentadas por Janium, Casalini/Erasmus y Comunica+, y D. Julio Alonso Arévalo, bibliotecario de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, ofreció una ponencia sobre la biblioteca y la construcción de una cultura de alfabetización en inteligencia artificial generativa.

El evento concluyó con un taller de marketing para bibliotecas, dirigido por D. Carlos Campa, consultor independiente, seguido de la clausura oficial de las jornadas y un cóctel de clausura.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies